Técnico en Administración de Empresas Cafetaleras

Técnico en Administración de Empresas Cafetaleras - UNAH Campus Comayagua
UNAH Campus Comayagua

Técnico en Administración de Empresas Cafetaleras

En UNAH Campus Comayagua

UNAH Campus Comayagua
Licenciatura en Técnico en Administración de Empresas Cafetaleras

La Carrera de Técnico en Administración de Empresas Cafetaleras y el Área de Orientación y Asesoría Académica de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE), ponen a disposición de la comunidad Universitaria y nacional el Perl Profesional de la Carrera de Licenciatura en Técnico en Administración de Empresas Cafetaleras. Este documento se edita con fines de orientación vocacional. Contiene información básica que toda persona interesada en esta carrera debe conocer.

Información General

Nombre de la carrera: Técnico en administración de empresas cafetaleras
Código: TAC 178
Duración de la carrera: 2 años
Número de períodos: 6
Duración del período académico:
Número de asignaturas: 25
Modalidad de estudio: Bimodal (presencial y distancia)
Requisito de ingreso: Presentar la documentación requerida por la UNAH para ingresar a estudios superiores

Perfil y Requisitos de Ingreso

  • Presentar la documentación requerida por la UNAH para ingresar al nivel de estudios superiores
  • Partida de nacimiento o tarjeta de identidad para hondureños, pasaporte o tarjeta de residencia para extranjeros
  • Recibo de pago bancario extendido por el banco
  • Obtener al menos 700 puntos en la Prueba de Aptitud Académica (PAA) aplicada por la UNAH
  • Documentar interés y/o conocimientos en el rubro cafetalero
  • Cumplir con otros requisitos que la unidad académica estime oportunos

Objetivo de la Carrera

Formar profesionales con conocimientos y habilidades para administrar empresas cafetaleras, capaces de contribuir al desarrollo socioeconómico mediante liderazgo, análisis científico y compromiso ético en el contexto del desarrollo sostenible.

Habilidades y Destrezas Esenciales

  • Comunicación efectiva oral y escrita en castellano
  • Manejo de tecnologías para apoyar el desarrollo educativo y profesional
  • Flexibilidad en entornos cambiantes
  • Trabajo en equipo, cooperación y resolución de problemas
  • Toma de decisiones
  • Identificación, procesamiento y expresión exacta de datos
  • Análisis, pensamiento científico y crítico
  • Habilidad en cálculo y negocios
  • Destreza para trabajos laboriosos por períodos prolongados
  • Comprensión y convivencia con la interculturalidad

Actitudes y Valores

  • Actitud proactiva al cambio y mejora continua
  • Interés de servicio e identificación social
  • Compromiso con el medio ambiente
  • Buenas relaciones humanas
  • Alto sentido ético
  • Sentido de orden y organización
  • Personalidad cordial, tolerante y asertiva
  • Actitud innovadora, creativa y emprendedora

Objetivos

  • Formar profesionales en administración de empresas cafetaleras con liderazgo y capacidad de análisis científico para abordar problemáticas socioeconómicas, actuando como agentes de cambio con compromiso social y ético en el desarrollo sostenible.
  • Contribuir al desarrollo socioeconómico de Honduras y sus regiones cafetaleras mediante la gestión del conocimiento y fomento del espíritu emprendedor para mejorar la calidad de vida.
  • Apoyar la formulación y aplicación de leyes, políticas y normas que promuevan alianzas estratégicas entre la Universidad y la sociedad.

Perfil del Egresado

  • Capacidad para adoptar nuevas ideas y comportamientos que mejoren la calidad de vida personal y social.
  • Habilidad para aplicar metodologías que optimicen procesos y apoyen la toma de decisiones alineadas con la misión y visión organizacional.
  • Capacidad para realizar emprendimientos y promover la innovación como motores de desarrollo económico y social.

Áreas Curriculares

  • Desarrollo personal y organizacional
  • Cultivo, beneficiado y comercialización
  • Análisis de negocios

1. Desarrollo personal y organizacional

Engloba la indivisibilidad entre persona y organización, reconociendo la importancia del talento humano para el desarrollo organizacional y viceversa, estableciendo un compromiso mutuo.

2. Cultivo, beneficiado y comercialización

Desarrolla conocimientos básicos sobre el cultivo del café para identificar estándares de producción, y habilidades técnicas en procesos de beneficiado húmedo y seco, así como en la comercialización en todas sus etapas.

3. Análisis de negocios

Potencia procesos administrativos alineados con la misión y visión organizacionales, orientando esfuerzos y recursos para alcanzar los objetivos estratégicos.

Plan de Estudios

Ver calendario de admisiones
Sol decorativo

Contáctenos

Centro Universitario Regional del Centro
Carretera salida a Tegucigalpa, Colonia San Miguel, contiguo a Ferromax
2771-5700
Ext. 210001, 210013
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística