Técnico Universitario en Técnología de Alimentos
En UNAH Campus Comayagua
La carrera Técnico Universitario en Tecnología de Alimentos y en área de orientación y asesoría académica de la vicerrectoría de la comunidad universitaria y nacional, el presente perfil profesional de la carrera técnico universitario en tecnología de alimentos.
Información General
Nombre de la carrera:
Técnico Universitario en Tecnología de Alimentos
Duración de la carrera: 3 años
Número de períodos: 7
Duración del período académico: 14 semanas
Número de asignaturas: 33
Requisitos de ingreso:
Certificados de educación media, 700 puntos en la PAA, inscripción
en UNAH, cumplir normativas institucionales
Competencias del Técnico
- Supervisar, operar y controlar procesos en la industria alimentaria
- Aplicar análisis microbiológicos y fisicoquímicos bajo normativa
- Interpretar resultados de calidad en materias primas y productos
- Ejecutar actividades de laboratorio en desarrollo de nuevos productos
- Proponer mejoras tecnológicas en producción de alimentos
- Recomendar soluciones en calidad e inocuidad alimentaria
- Contribuir al desarrollo del país desde una visión ética y social
Objetivos de la Carrera
Formar Técnicos Universitarios en Tecnología de Alimentos con actitud emprendedora, capaces de asegurar calidad e inocuidad en alimentos.
- Supervisar y controlar procesos alimentarios bajo normativa
- Proponer mejoras tecnológicas en manejo y procesamiento
- Desarrollar proyectos de innovación y emprendimiento
- Formar profesionales éticos con visión transformadora
Perfil del Egresado
Profesional capaz de colaborar en aseguramiento de calidad e inocuidad alimentaria, realizando análisis en materias primas y productos, operando procesos industriales y gestionando nuevos desarrollos alimenticios.
Su formación le permite desenvolverse en laboratorios, empresas e industrias, con una actitud ética, crítica y responsable, siendo parte clave en la seguridad alimentaria nacional e internacional.
Áreas Curriculares
- 400 horas de práctica profesional
- 40 horas de trabajo comunal
- Informe final de práctica supervisada
- Trámites administrativos establecidos
- Posibilidad de trabajar mientras estudia
- Oportunidades de especialización en el extranjero
Propuesta Académica Relacionada
- Administración y generación de empresas
- Ingeniería en Sistemas
- Ingeniería Agroindustrial
- Licenciatura en Comercio Internacional
- Licenciatura en Desarrollo Local
- Técnico en Producción Agrícola
- Técnico en Tecnología de Alimentos
- Técnico en Microfinanzas
- Tecnólogo en Agroexportaciones
- Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricional
- Maestría en Formulación y Evaluación de Proyectos
- Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal
Ubicación: Siguatepeque
Plan de Estudios

